top of page

Beneficios de implementar un Gobierno Corporativo

  • Sebastian Ugalde
  • 9 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

El gobierno corporativo es el conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de gobierno de una empresa. En concreto, establece las relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, los accionistas y el resto de partes interesadas, y estipula las reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía para la generación de valor.

Gobierno Corporativo

Esto incluye la creación de Comités operativos y de control que den fuerza al interior de la organización. Es imperativo que esta práctica deje de concebirse como un tema de cumplimiento de normas y de simple protocolo.


Algunos beneficios de implementarlo en cualquier organización son:

  • La toma de decisiones que tienen que ver con la dirección estratégica general de la empresa y sus políticas corporativas: inversiones, fusiones y adquisiciones, nombramiento de ejecutivos, planes de sucesión;

  • Los mecanismos de control sobre el correcto desempeño de la dirección ejecutiva y la implementación del plan estratégico;

  • El cumplimiento normativo o compliance: el establecimiento de las políticas y procedimientos adecuados para garantizar que tanto la empresa, como sus directivos, empleados y terceros cumplen con el marco normativo aplicable;

  • Las relaciones entre los principales órganos de gobiernos de la compañía, así como los derechos y deberes de cada uno de ellos: consejo de administración, junta directiva y accionistas;

La aplicación de un código de buen gobierno es la garantía para el crecimiento sostenible de la empresa en el mediano y largo plazo, ya que ayuda a restablecer la confianza de los inversonistas y el mercado, aumenta el acceso al crédito en mejores condiciones, atrae el talento y fomenta la imagen de marca.


Las normas de un buen gobierno corporativo pueden ser un elemento clave para incrementar el valor bursátil de las empresas, reducir los costos de capital y ampliar las bases del mercado. Una buena y saludable estructura de gobierno creará las condiciones necesarias para la toma de decisiones estratégicas que funcione como palanca para el aumento de la competitividad y la generación de valor, potenciando de este modo el atractivo de la compañía en los mercados.


De igual forma, contar con la figura de un Comité de Riesgos que lleve la identificación, cuantificación y un control sobre el nivel de cumplimiento de la organización, en línea con las principales recomendaciones de los mercados, reguladores y las tendencias más avanzadas en la materia, brinda mayor fuerza e independencia a los órganos de gobierno y a la operación.


Por último, las mejores prácticas en gobierno corporativo señalan que además de atender los intereses de los accionistas, manteniendo un diálogo permanente y eficaz, y fomentando su participación activa en las decisiones de la empresa; un buen gobierno corporativo tiene que responder ante las expectativas del resto de grupos de interés, como son los clientes, proveedores y empleados, entre otros.


Sebastian Ugalde

Sebastian Ugalde es Socio Director de GRC Training2Grow

Twitter: @SebastianUgalde

Comments


CapitalLatam
Capacitación On Line AIR
Auditoría de Cumplimiento y Gestión de R

2017 GRC Training2Grow S.A. de C.V.

  • Facebook GRC Business
  • Twitter GRC Business
  • Instagram GRC Business
  • LinkedIn - GRC Training2Grow
  • YouTube GRC Business
bottom of page