Mujeres emprendedoras y Pymes: programas de Walmart
- Redacción
- 21 feb 2017
- 1 Min. de lectura
Walmart México cuenta con el programa "Adopta una Pyme", que inició en 2013 y desde entonces ha apoyado a más de 200 Pymes. La cadena cuenta con 350 proveedores consideradas pequeñas y medianas empresas (Pymes), cifra que espera aumentar a través de los programas: "Adopta una Pyme", que dio inicio en 2013 y ha apoyado a más de 200 Pymes; así como el programa "Empresas de Mujeres".

El programa "Empresas de Mujeres" estará enfocado a mujeres que son directoras generales y que tienen una participación de 51 por ciento o más del capital social de la empresa. En una primera edición en 2016, se contó con la participación de 11 mujeres emprendedoras; la segunda generación de este programa comenzó en 2017 y apoya a 16 pequeñas empresas.
Las empresas recibirán asesoría por parte del área de Compras y Desarrollo de Proveedores de Walmart y mentorías de la aceleradora Endeavor, enfocado al diagnóstico empresarial, balance financiero y acceso a créditos financieros, entre otros.
"El fin de este programa es poder potencializarlas, darles más oportunidades y empoderarlas en cada nuevo negocio", dijo Gustavo Pérez, subdirector de Desarrollo de Proveedores de Walmart México y Centroamérica.
Las empresas deben pasar por una serie de filtros y requisitos para ser proveedores de la cadena, por ejemplo, contar con el registro adecuado, estar constituída legalmente, tener el adecuado empacado y contar con código de barras, entre otras.
El programa también abre la oportunidad de exportación a las pequeñas empresarias: "La puerta está abierta no solo para vender en los formatos de México, si es un producto que se pueda exportar", comentó el ejecutivo de la firma.
Comentários